Cuando una persona se queda fuera de casa sin llaves, su cerradura se bloquea o simplemente pierde acceso, el cerrajero se convierte en su salvador. Pero… ¿qué hace realmente un cerrajero profesional para abrir una puerta?
¿Qué hace exactamente un cerrajero al abrir una puerta?
Un cerrajero no rompe puertas a lo loco. Analiza la situación, evalúa el tipo de cerradura, la posición del bombín y si la puerta está solo cerrada o también echada con llave. Según eso, elige entre una gama de técnicas de apertura, algunas no invasivas y otras que implican daño controlado.
La elección del método depende de:
-
Tipo de cerradura (convencional, multipunto, electrónica)
-
Nivel de seguridad del bombín
-
Si la llave está puesta por dentro
-
Si se busca evitar daños o no importa reemplazar el bombín
Ahora te explicamos cada uno de esos métodos.
Principales tipos de apertura de puertas que utiliza un cerrajero
1. Apertura por ganzuado
✅ Técnica no destructiva
Utiliza herramientas especiales llamadas ganzúas para manipular los pines del bombín y simular el giro de una llave. Es el método más “limpio”, pero solo funciona con cerraduras mecánicas básicas y sin protección antibumping.
2. Apertura por bumping
❌ Técnica semi-destructiva
Se utiliza una “llave bump” que golpea ligeramente los pines del bombín y permite girarlo. Aunque no deja huella evidente, puede dañar el cilindro internamente. Es muy usada por delincuentes y algunos cerrajeros la aplican si el cliente acepta cambiar luego el bombín.
3. Impresión o impresión de llave
✅ Técnica no destructiva (avanzada)
Consiste en crear una llave “molde” que, al introducirla repetidas veces, marca los pines internos del bombín. Se puede fabricar una llave funcional sin tener la original. Muy técnica y requiere experiencia.
4. Extracción de bombín
❌ Técnica destructiva
Usando un extractor especial, se arranca el cilindro de la cerradura. Solo se utiliza si el bombín está roto o es de baja gama y no se puede abrir por métodos finos. Requiere posterior reemplazo del bombín.
5. Taladro (drilling)
❌ Técnica destructiva total
Se perfora directamente el bombín con una broca de acero para destruir los pines. Rápido y efectivo, pero es el último recurso. Suele usarse si el cliente está de acuerdo en cambiar la cerradura.
6. Radiografía (método clásico)
✅ Técnica no destructiva (solo puertas sin llave echada)
Se inserta una lámina fina (tipo radiografía médica) entre el marco y el resbalón. Si no está echada la llave, permite abrir la puerta. Útil en pisos antiguos o en cerraduras simples.
7. Apertura electrónica
✅ Técnica tecnológica
En cerraduras electrónicas o smartlocks, algunos cerrajeros cuentan con dispositivos para desbloquear mediante protocolo digital, reinicio o software si hay acceso autorizado. Muy específico.
¿Cuáles son técnicas destructivas y cuáles no?
| Técnica | Tipo de daño |
|---|---|
| Ganzuado | No destructiva |
| Bumping | Semi-destructiva |
| Impresión de llave | No destructiva |
| Extracción de bombín | Destructiva |
| Taladro | Destructiva total |
| Radiografía | No destructiva |
| Electrónica (reset, app) | No destructiva |
¿Cuándo se usa cada método? Casos reales de aplicación
-
Puerta cerrada sin llave echada → Radiografía o ganzuado
-
Llave olvidada dentro + bombín sencillo → Bumping o ganzuado
-
Llave puesta por dentro o cerradura antibumping → Impresión o extracción
-
Bombín dañado, llave rota dentro → Taladro
-
Smartlock bloqueado o con error → Apertura electrónica (reseteo profesional)
Cada cerrajero profesional evalúa la situación y propone la solución más eficiente con el menor daño posible.
¿Puedo abrir yo mismo una puerta cerrada sin llave? Riesgos y consejos
Técnicamente, hay videos y kits en internet que enseñan bumping o ganzuado. Pero hacerlo sin formación puede dañar la cerradura y el marco, además de estar penado si se aplica sin permiso (por ejemplo, en una vivienda alquilada o propiedad ajena).
Además:
-
Puedes perder la garantía del bombín o puerta
-
Corres el riesgo de que la puerta no vuelva a cerrar bien
-
Es peligroso si se intenta forzar con destornilladores, tarjetas u objetos caseros
Recomendación profesional: llama a un cerrajero homologado. El coste de la intervención será mucho menor que reemplazar una puerta mal forzada.
Preguntas frecuentes sobre aperturas de cerrajería profesional
¿Cuánto tarda un cerrajero en abrir una puerta?
Entre 5 y 30 minutos, dependiendo del tipo de cerradura y método usado.
¿Siempre hay que romper la cerradura?
No. Más del 60% de los casos pueden resolverse sin daños si se cuenta con las herramientas y experiencia adecuadas.
¿Qué pasa si mi cerradura es antibumping?
Se usará un método no convencional: ganzuado avanzado, impresión o extracción si es necesario.
¿Cuánto cuesta una apertura de puerta en Madrid?
Desde 50€ a 120€ en horario normal. Nocturnos o festivos pueden subir a 150€-200€ según urgencia.
¿Hacen otros tipos de trabajo o funciona para algo más?
Tenemos experiencia en todo tipo de apertura incluso hemos trabajado con cerramientos de cristal y empresas asociadas
